Mostrando entradas con la etiqueta (1930-1935). Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta (1930-1935). Mostrar todas las entradas

viernes, 17 de diciembre de 2010

Scarface, el terror del hampa (1932)

TÍTULO ORIGINAL     Scarface
AÑO     1932    
DURACIÓN     93 min.
PAÍS     Estados Unidos
DIRECTOR     Howard Hawks
GUIÓN     Ben Hecht, John Lee Mahin, Seton I. Miller, W.R. Burnett
MÚSICA     Adolph Tandler
FOTOGRAFÍA     Lee Garmes & L. William O'Connell (B&W)
REPARTO     Paul Muni, George Raft, Boris Karloff, Ann Dvorak, Karen Moley, Osgood Perkins, Vince Barnett, C. Henry Gordon
PRODUCTORA     Universal Pictures
GÉNERO     Cine negro. Thriller. Policíaco. Crimen. Mafia
SINOPSIS     Tony Camonte (Paul Muni), un pistolero de origen italiano, ignorante y sin escrúpulos, es el lugarteniente de Johnny Lovo (Osgood Perkins), el hampón más poderoso del South End de Chicago. Ambicioso y cruel, Camonte, que por una cicatriz que le cruza el rostro recibe el apelativo de Cara cortada, elimina poco a poco a los rivales de Lovo hasta que, con la ayuda de su amigo Gino Rinaldo (George Raft), le arrebata también el poder y se convierte en el amo de la ciudad. Tras un mes de vacaciones en Florida, descubre que su hermana Cesca (Ann Dvorak), por la que siente un amor confuso y arrebatado, es la amante de Gino.

"Obra maestra (...) dimensión trágica inolvidable gracias a una mirada que crea una atmósfera barroca, absorbente" (Miguel Ángel Palomo: Diario El País)

jueves, 16 de diciembre de 2010

Tarzán y su compañera (1934)

TÍTULO ORIGINAL     Tarzan and His Mate
AÑO     1934    
DURACIÓN     104 min.
PAÍS     Estados Unidos
DIRECTOR     Cedric Gibbons, Jack Conway
GUIÓN     Leon Gordon, Howard Emmet Rogers, James Kevin McGuinness (Personajes: Edgar Rice Burroughs)
MÚSICA     William Axt, Paul Marquardt, George Richelavie, Fritz Stahlberg
FOTOGRAFÍA     Clyde De Vinna, Charles G. Clarke (B&W)
REPARTO     Johnny Weissmuller, Maureen O'Sullivan, Neil Hamilton, Paul Cavanagh, Forrester Harvey, Nathan Curry, Paul Porcasi, William Stack, Des Roberts
PRODUCTORA     Metro-Goldwyn-Mayer
GÉNERO     Aventuras. Tarzán. Secuela
SINOPSIS     Harry Holt, antiguo novio de Jane, regresa a África en una expedición que busca el preciado marfil del mítico cementerio de los elefantes. Con él viaja su amigo Marlin Arlington, y ambos esperan convencer a Jane para que vuelva a Londres y volver cargados de riquezas. Pero Tarzán no está de acuerdo con su propósito de saquear el marfil, y trata de disuadirles de continuar su búsqueda...

Tarzán y su compañera (1934)

TÍTULO ORIGINAL     Tarzan and His Mate
AÑO     1934    
DURACIÓN     104 min.
PAÍS     Estados Unidos
DIRECTOR     Cedric Gibbons, Jack Conway
GUIÓN     Leon Gordon, Howard Emmet Rogers, James Kevin McGuinness (Personajes: Edgar Rice Burroughs)
MÚSICA     William Axt, Paul Marquardt, George Richelavie, Fritz Stahlberg
FOTOGRAFÍA     Clyde De Vinna, Charles G. Clarke (B&W)
REPARTO     Johnny Weissmuller, Maureen O'Sullivan, Neil Hamilton, Paul Cavanagh, Forrester Harvey, Nathan Curry, Paul Porcasi, William Stack, Des Roberts
PRODUCTORA     Metro-Goldwyn-Mayer
GÉNERO     Aventuras. Tarzán. Secuela
SINOPSIS     Harry Holt, antiguo novio de Jane, regresa a África en una expedición que busca el preciado marfil del mítico cementerio de los elefantes. Con él viaja su amigo Marlin Arlington, y ambos esperan convencer a Jane para que vuelva a Londres y volver cargados de riquezas. Pero Tarzán no está de acuerdo con su propósito de saquear el marfil, y trata de disuadirles de continuar su búsqueda...

Tarzán de los monos (1932)

TÍTULO ORIGINAL     Tarzan, the Ape Man
AÑO     1932   
DURACIÓN     99 min.
PAÍS     Estados Unidos
DIRECTOR     W.S. van Dyke
GUIÓN     Ivor Novello (Personaje: Edgar Rice Burroughs)
MÚSICA     No tiene
FOTOGRAFÍA     Harold Rosson & Clyde De Vinna (B&W)
REPARTO     Johnny Weissmuller, Maureen O'Sullivan, Neil Hamilton, C. Aubrey Smith
PRODUCTORA     Metro-Goldwyn-Mayer
GÉNERO     Aventuras. Tarzán
SINOPSIS     James Parker y Harry Holt organizan una expedición a África para hallar un cementerio de elefantes que les proporcione el suficiente marfil para hacerse ricos. La bella hija de Parker, Jane, se une a ellos de forma inesperada y despierta una atracción inmediata en Harry. Pero un hombre mono llamado Tarzán y sus amigos simios secuestran a la chica.

Tarzán de los monos (1932)

TÍTULO ORIGINAL     Tarzan, the Ape Man
AÑO     1932   
DURACIÓN     99 min.
PAÍS     Estados Unidos
DIRECTOR     W.S. van Dyke
GUIÓN     Ivor Novello (Personaje: Edgar Rice Burroughs)
MÚSICA     No tiene
FOTOGRAFÍA     Harold Rosson & Clyde De Vinna (B&W)
REPARTO     Johnny Weissmuller, Maureen O'Sullivan, Neil Hamilton, C. Aubrey Smith
PRODUCTORA     Metro-Goldwyn-Mayer
GÉNERO     Aventuras. Tarzán
SINOPSIS     James Parker y Harry Holt organizan una expedición a África para hallar un cementerio de elefantes que les proporcione el suficiente marfil para hacerse ricos. La bella hija de Parker, Jane, se une a ellos de forma inesperada y despierta una atracción inmediata en Harry. Pero un hombre mono llamado Tarzán y sus amigos simios secuestran a la chica.

La vida privada de Enrique VIII (1933)

TÍTULO ORIGINAL     The Private Life of Henry VIII
AÑO     1933    
DURACIÓN     87 min.
PAÍS     Reino Unido
DIRECTOR     Alexander Korda
GUIÓN     Arthur Wimperis & Lajos Biro
MÚSICA     Kurt Schroeder
FOTOGRAFÍA     Georges Périnal & Osmond Borradaile (B&W)
REPARTO     Charles Laughton, Binnie Barnes, Robert Donat, Elsa Lanchester, Merle Oberon, John Loder, Everley Gregg, Wendy Barrie
PRODUCTORA     London Films. Productor: Alexander Korda
PREMIOS     1933: Oscar: Mejor actor (Charles Laughton). 2 nominaciones
GÉNERO     Drama. Biográfico. Histórico. Siglo XVI
SINOPSIS     En mayo de 1536, justo después de la ejecución de su segunda mujer, Ana Bolena (Merle Oberon), Enrique VIII (Charles Laughton) se casa con Jane Seymour (Wendy Barrie), que muere 18 meses después. Poco después desposa a la princesa alemana Anne de Cleves (Elsa Lanchester), pero este matrimonio acaba en divorcio. Su quinta esposa, la bella y ambiciosa Lady Katherine Howard (Binnie Barnes), se enamora del cortesano Enrique Thomas Culpeper (Robert Donat) y acaba siendo ejecutada junto con su amante.

La vida privada de Enrique VIII (1933)

TÍTULO ORIGINAL     The Private Life of Henry VIII
AÑO     1933    
DURACIÓN     87 min.
PAÍS     Reino Unido
DIRECTOR     Alexander Korda
GUIÓN     Arthur Wimperis & Lajos Biro
MÚSICA     Kurt Schroeder
FOTOGRAFÍA     Georges Périnal & Osmond Borradaile (B&W)
REPARTO     Charles Laughton, Binnie Barnes, Robert Donat, Elsa Lanchester, Merle Oberon, John Loder, Everley Gregg, Wendy Barrie
PRODUCTORA     London Films. Productor: Alexander Korda
PREMIOS     1933: Oscar: Mejor actor (Charles Laughton). 2 nominaciones
GÉNERO     Drama. Biográfico. Histórico. Siglo XVI
SINOPSIS     En mayo de 1536, justo después de la ejecución de su segunda mujer, Ana Bolena (Merle Oberon), Enrique VIII (Charles Laughton) se casa con Jane Seymour (Wendy Barrie), que muere 18 meses después. Poco después desposa a la princesa alemana Anne de Cleves (Elsa Lanchester), pero este matrimonio acaba en divorcio. Su quinta esposa, la bella y ambiciosa Lady Katherine Howard (Binnie Barnes), se enamora del cortesano Enrique Thomas Culpeper (Robert Donat) y acaba siendo ejecutada junto con su amante.

miércoles, 15 de diciembre de 2010

Luces de la ciudad (1931)

TÍTULO ORIGINAL     City Lights
AÑO     1931    
DURACIÓN     81 min.
PAÍS     Estados Unidos
DIRECTOR     Charles Chaplin
GUIÓN     Charles Chaplin
MÚSICA     Charles Chaplin
FOTOGRAFÍA     Rollie Totheroh & Gordon Pollock (B&W)
REPARTO     Charles Chaplin, Virginia Cherill, Florence Lee, Harry Myers, Allan Garcia, Hank Mann
PRODUCTORA     United Artists
GÉNERO     Romance. Comedia. Pobreza.. Cine mudo. Comedia dramática
SINOPSIS     Un pobre vagabundo (Charles Chaplin) pasa mil y un avatares para conseguir dinero y ayudar a una pobre chica ciega (Virginia Cherill) de la que se ha enamorado

Luces de la ciudad (1931)

TÍTULO ORIGINAL     City Lights
AÑO     1931    
DURACIÓN     81 min.
PAÍS     Estados Unidos
DIRECTOR     Charles Chaplin
GUIÓN     Charles Chaplin
MÚSICA     Charles Chaplin
FOTOGRAFÍA     Rollie Totheroh & Gordon Pollock (B&W)
REPARTO     Charles Chaplin, Virginia Cherill, Florence Lee, Harry Myers, Allan Garcia, Hank Mann
PRODUCTORA     United Artists
GÉNERO     Romance. Comedia. Pobreza.. Cine mudo. Comedia dramática
SINOPSIS     Un pobre vagabundo (Charles Chaplin) pasa mil y un avatares para conseguir dinero y ayudar a una pobre chica ciega (Virginia Cherill) de la que se ha enamorado

martes, 14 de diciembre de 2010

Pobre Tenorio (1931)

TÍTULO ORIGINAL     Parlor, Bedroom and Bath
AÑO     1931   
DURACIÓN     73 min.
PAÍS     Estados Unidos  
DIRECTOR     Edward Sedgwick
GUIÓN     C.W. Bell, Mark Swan
MÚSICA   
FOTOGRAFÍA     Leonard Smith (B&W)
REPARTO     Buster Keaton, Charlotte Greenwood, Reginald Denny, Cliff Edwards, Dorothy Christy, Joan Peers, Sally Eilers, Natalie Moorhead, Edward Brophy, Walter Merrill, Sidney Bracey
PRODUCTORA     Metro-Goldwyn-Mayer (MGM)
GÉNERO     Comedia
SINOPSIS     Reginald Irving, tímido entre los tímidos, es atropellado por Jeffrey Haywood, quien para ayudarle le lleva a casa de su prometida, Virginia Embrey, que vive con su hermana mayor, Angélica, y su madre. Ésta ve con buenos ojos el compromiso de su hija pequeña, pero antes de dar su consentimiento quiere que Angélica contraiga matrimonio. La llegada de Reginald resulta providencial porque es elegido candidato para casarse con ella. Pero Angélica odia a los tímidos. Quiere que su hombre sea un seductor. Entonces Jeffrey y Angélica trazan un plan para convertir a Reginald en un donjuán: contratan a unas cuantas mujeres para que simulen caer enamoradas de él.

Pobre Tenorio (1931)

TÍTULO ORIGINAL     Parlor, Bedroom and Bath
AÑO     1931   
DURACIÓN     73 min.
PAÍS     Estados Unidos  
DIRECTOR     Edward Sedgwick
GUIÓN     C.W. Bell, Mark Swan
MÚSICA   
FOTOGRAFÍA     Leonard Smith (B&W)
REPARTO     Buster Keaton, Charlotte Greenwood, Reginald Denny, Cliff Edwards, Dorothy Christy, Joan Peers, Sally Eilers, Natalie Moorhead, Edward Brophy, Walter Merrill, Sidney Bracey
PRODUCTORA     Metro-Goldwyn-Mayer (MGM)
GÉNERO     Comedia
SINOPSIS     Reginald Irving, tímido entre los tímidos, es atropellado por Jeffrey Haywood, quien para ayudarle le lleva a casa de su prometida, Virginia Embrey, que vive con su hermana mayor, Angélica, y su madre. Ésta ve con buenos ojos el compromiso de su hija pequeña, pero antes de dar su consentimiento quiere que Angélica contraiga matrimonio. La llegada de Reginald resulta providencial porque es elegido candidato para casarse con ella. Pero Angélica odia a los tímidos. Quiere que su hombre sea un seductor. Entonces Jeffrey y Angélica trazan un plan para convertir a Reginald en un donjuán: contratan a unas cuantas mujeres para que simulen caer enamoradas de él.

María Estuardo (1936)

TÍTULO ORIGINAL     Mary of Scotland
AÑO     1936   
DURACIÓN     123 min.
PAÍS     Estados Unidos
DIRECTOR     John Ford
GUIÓN     Dudley Nichols (Obra: Maxwell Anderson)
MÚSICA     Max Steiner
FOTOGRAFÍA     Joseph H. August (B&W)
REPARTO     Katharine Hepburn, Fredric March, Florence Eldridge, Douglas Walton, John Carradine, Robert Barrat, Gavin Muir, Ian Keith, Moroni Olsen, William Stack, Ralph Forbes, Alan Mowbray, Frieda Inescort, Donald Crisp, David Torrence, Molly Lamont, Anita Colby, Jean Fenwick
PRODUCTORA     RKO
GÉNERO     Drama | Histórico. Siglo XVI
SINOPSIS     María Estuardo abandona Francia y regresa a Escocia, dispuesta a ocupar el trono del que es heredera. Pero los conflictos se acumulan: la nobleza le es hostil, comenzando por su medio hermano el conde de Moray, y su apego al catolicismo choca con la fe que predica John Knox, fundador de la Iglesia presbiteriana en Escocia. Por otro lado, su prima Isabel Tudor, hija ilegítima de Enrique VIII, teme que reclame la corona inglesa. Su único aliado es el conde Bothwell, comandante de las tropas escocesas, de quien se enamora. Pero por motivos de estado, debe casarse con Lord Danley, que no tardará en ser asesinado. Las intrigas y las tensiones se agravan.

María Estuardo (1936)

TÍTULO ORIGINAL     Mary of Scotland
AÑO     1936   
DURACIÓN     123 min.
PAÍS     Estados Unidos
DIRECTOR     John Ford
GUIÓN     Dudley Nichols (Obra: Maxwell Anderson)
MÚSICA     Max Steiner
FOTOGRAFÍA     Joseph H. August (B&W)
REPARTO     Katharine Hepburn, Fredric March, Florence Eldridge, Douglas Walton, John Carradine, Robert Barrat, Gavin Muir, Ian Keith, Moroni Olsen, William Stack, Ralph Forbes, Alan Mowbray, Frieda Inescort, Donald Crisp, David Torrence, Molly Lamont, Anita Colby, Jean Fenwick
PRODUCTORA     RKO
GÉNERO     Drama | Histórico. Siglo XVI
SINOPSIS     María Estuardo abandona Francia y regresa a Escocia, dispuesta a ocupar el trono del que es heredera. Pero los conflictos se acumulan: la nobleza le es hostil, comenzando por su medio hermano el conde de Moray, y su apego al catolicismo choca con la fe que predica John Knox, fundador de la Iglesia presbiteriana en Escocia. Por otro lado, su prima Isabel Tudor, hija ilegítima de Enrique VIII, teme que reclame la corona inglesa. Su único aliado es el conde Bothwell, comandante de las tropas escocesas, de quien se enamora. Pero por motivos de estado, debe casarse con Lord Danley, que no tardará en ser asesinado. Las intrigas y las tensiones se agravan.

Lluvia (1932)

TÍTULO ORIGINAL     Rain
AÑO     1932    
DURACIÓN     92 min.       
PAÍS     Estados Unidos   
DIRECTOR     Lewis Milestone
GUIÓN     Maxwell Anderson (Historia: W. Somerset Maugham)
MÚSICA     Alfred Newman
FOTOGRAFÍA     Oliver T. Marsh (B&W)
REPARTO     Joan Crawford, Walter Huston, Fred Howard, Ben Hendricks Jr., William Gargan, Mary Shaw, Guy Kibbee, Kendall Lee
PRODUCTORA     Feature Productions
GÉNERO     Drama
SINOPSIS     Los pasajeros de un barco, debido a una extraña epidemia, son obligados a desembarcar en una isla. Entre los pasajeros de encuentran una prostituta (Joan Crawford) y un misionero que la acosa.

Lluvia (1932)

TÍTULO ORIGINAL     Rain
AÑO     1932    
DURACIÓN     92 min.       
PAÍS     Estados Unidos   
DIRECTOR     Lewis Milestone
GUIÓN     Maxwell Anderson (Historia: W. Somerset Maugham)
MÚSICA     Alfred Newman
FOTOGRAFÍA     Oliver T. Marsh (B&W)
REPARTO     Joan Crawford, Walter Huston, Fred Howard, Ben Hendricks Jr., William Gargan, Mary Shaw, Guy Kibbee, Kendall Lee
PRODUCTORA     Feature Productions
GÉNERO     Drama
SINOPSIS     Los pasajeros de un barco, debido a una extraña epidemia, son obligados a desembarcar en una isla. Entre los pasajeros de encuentran una prostituta (Joan Crawford) y un misionero que la acosa.

Sin novedad en el frente (1930)

TÍTULO ORIGINAL     All Quiet on the Western Front
AÑO     1930    
DURACIÓN     130 min.
PAÍS     Estados Unidos
DIRECTOR     Lewis Milestone
GUIÓN     George Abbott, Del Andrews, Maxwell Anderson (Novela: Erich Maria Remarque)
MÚSICA     David Broekman
FOTOGRAFÍA     Arthur Edeson (B&W)
REPARTO     Lew Ayres, Louis Wolheim, John Wray, Arnold Lucy, Ben Alexander, Scott Kolk, Owen Davis Jr., Walter Browne Rogers Slim Summerville, Russell Gleason, William Bakewell, Richard Alexander, Harold Goodwin, Pat Collins
PRODUCTORA     Universal Pictures
PREMIOS     1929: 2 Oscar: Mejor película, director. 4 nominaciones
GÉNERO     Bélico. I Guerra Mundial
SINOPSIS     Mítica película antibélica que plasma los sentimientos, sensaciones y desilusiones de un grupo de jóvenes estudiantes que van a entrar en combate en la Primera Guerra Mundial. Es una adaptación de la novela homónima del escritor alemán Erich María Remarque. Su estreno provocó enfrentamientos entre nazis y comunistas.

Sin novedad en el frente (1930)

TÍTULO ORIGINAL     All Quiet on the Western Front
AÑO     1930    
DURACIÓN     130 min.
PAÍS     Estados Unidos
DIRECTOR     Lewis Milestone
GUIÓN     George Abbott, Del Andrews, Maxwell Anderson (Novela: Erich Maria Remarque)
MÚSICA     David Broekman
FOTOGRAFÍA     Arthur Edeson (B&W)
REPARTO     Lew Ayres, Louis Wolheim, John Wray, Arnold Lucy, Ben Alexander, Scott Kolk, Owen Davis Jr., Walter Browne Rogers Slim Summerville, Russell Gleason, William Bakewell, Richard Alexander, Harold Goodwin, Pat Collins
PRODUCTORA     Universal Pictures
PREMIOS     1929: 2 Oscar: Mejor película, director. 4 nominaciones
GÉNERO     Bélico. I Guerra Mundial
SINOPSIS     Mítica película antibélica que plasma los sentimientos, sensaciones y desilusiones de un grupo de jóvenes estudiantes que van a entrar en combate en la Primera Guerra Mundial. Es una adaptación de la novela homónima del escritor alemán Erich María Remarque. Su estreno provocó enfrentamientos entre nazis y comunistas.

lunes, 13 de diciembre de 2010

Bajo los techos de París (1930)

TÍTULO ORIGINAL     Sous les toits de Paris
AÑO     1930   
DURACIÓN     96 min.
PAÍS     Francia     
DIRECTOR     René Clair
GUIÓN     René Clair
MÚSICA     Raoul Moretti, René Nazelles
FOTOGRAFÍA     Georges Périnal, Georges Raulet (B&W)
REPARTO     Albert Préjean, Pola Illéry, Gaston Modot, Bill Bocket, Edmond T. Gréville, Raymond Aimos, Paul Ollivier, Thomy Bourdelle, Jane Pierson
PRODUCTORA     Films Sonores Tobis
GÉNERO     Comedia. Drama. Musical. Romance
SINOPSIS     Bajo los tejados del París de los años 30, en los últimos pisos, viven los bohemios, los pobres, los artistas y los extranjeros. Entre ellos se cuenta Albert, un cantante callejero que se ha enamorado de Pola, una inmigrante polaca a la que también persigue Fred, líder de una banda de gángsters. Albert y Pola viven juntos un tiempo hasta que a Albert lo encarcelan por un robo que no ha cometido. Louis, su mejor amigo, se hará cargo entonces de la chica...

Bajo los techos de París (1930)

TÍTULO ORIGINAL     Sous les toits de Paris
AÑO     1930   
DURACIÓN     96 min.
PAÍS     Francia     
DIRECTOR     René Clair
GUIÓN     René Clair
MÚSICA     Raoul Moretti, René Nazelles
FOTOGRAFÍA     Georges Périnal, Georges Raulet (B&W)
REPARTO     Albert Préjean, Pola Illéry, Gaston Modot, Bill Bocket, Edmond T. Gréville, Raymond Aimos, Paul Ollivier, Thomy Bourdelle, Jane Pierson
PRODUCTORA     Films Sonores Tobis
GÉNERO     Comedia. Drama. Musical. Romance
SINOPSIS     Bajo los tejados del París de los años 30, en los últimos pisos, viven los bohemios, los pobres, los artistas y los extranjeros. Entre ellos se cuenta Albert, un cantante callejero que se ha enamorado de Pola, una inmigrante polaca a la que también persigue Fred, líder de una banda de gángsters. Albert y Pola viven juntos un tiempo hasta que a Albert lo encarcelan por un robo que no ha cometido. Louis, su mejor amigo, se hará cargo entonces de la chica...

Don Quijote (1933)

TÍTULO ORIGINAL     Don Quichotte (Don Quijote)
AÑO     1933    
DURACIÓN     81 min. 
PAÍS     Francia
DIRECTOR     Georg Wilhelm Pabst (AKA G.W. Pabst)
GUIÓN     Paul Morand, Georg Wilhelm Pabst (AKA G.W. Pabst) (Novela: Miguel de Cervantes)
MÚSICA     Jacques Ibert
FOTOGRAFÍA     Nicolas Farkas, Paul Portier (B&W)
REPARTO     Feodor Chaliapin, Dorville, René Donnio, Renée Valliers, Mady Berry, Mireille Balin, Jean de Limur, Arlette Marchal, Charles Martinelli, Vladimir Sokoloff
PRODUCTORA     Vandor-Nelson Film
GÉNERO     Aventuras. Musical
SINOPSIS     Adaptación musical de la famosa novela de Cervantes con el bajo operístico Feodor Chaliapin como protagonista. Se hicieron 3 versiones de esta película: en francés, en inglés -que se conserva en muy malas condiciones- y en alemán, que está desaparecida.