TÍTULO ORIGINAL La battaglia di Algeri
AÑO 1965
DURACIÓN 120 min.
PAÍS Italia
DIRECTOR Gillo Pontecorvo
GUIÓN Franco Solinas, Gillo Pontecorvo
MÚSICA Ennio Morricone
FOTOGRAFÍA Marcello Gatti (B&W)
REPARTO Jean Martin, Yacef Saadi, Brahim Haggiag, Fusia El Kader, Samia Kerbash
PRODUCTORA Coproducción Italia-Argelia; Igor Film / Casbah Films
PREMIOS 1968: 2 nominaciones al Oscar: Mejor director, guión original
1966: Nominada al Oscar: Mejor película de habla no inglesa
1966: Festival de Venecia: León de Oro
GÉNERO Drama. Bélico | Colonialismo. Terrorismo
SINOPSIS Ali La Pointe (Brahim Hadjadj) es un ladronzuelo analfabeto con un largo historial delictivo, que malvive en las calles de Argel como trilero. Tras ser detenido, en uno de sus ingresos a prisión contempla desde la ventana de su celda la ejecución de un preso vinculado al nacionalismo argelino. Este hecho lo hace tomar conciencia de la opresión colonial francesa sobre Argelia, y decide enrolarse tras su fuga, en el Frente de Liberación Nacional, para terminar siendo, al final de la película, uno de sus responsables máximos.
Mostrando entradas con la etiqueta Bélico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bélico. Mostrar todas las entradas
domingo, 5 de junio de 2011
Incorporamos al catálogo... Doce del Patíbulo (1967)
TÍTULO ORIGINAL The Dirty Dozen
AÑO 1967
DURACIÓN 145 min.
PAÍS Estados Unidos
DIRECTOR Robert Aldrich
GUIÓN Nunnally Johnson & Lukas Heller
MÚSICA Frank DeVol (AKA Frank De Vol)
FOTOGRAFÍA Ted Scaife
REPARTO Lee Marvin, Charles Bronson, Donald Sutherland, Ernest Borgnine, George Kennedy, Ralph Meeker, John Cassavetes, Telly Savalas
PRODUCTORA Metro-Goldwyn-Mayer
PREMIOS 1967: Oscar: Mejores efectos de sonido. 4 nominaciones
GÉNERO Bélico. II Guerra Mundial
SINOPSIS El comandante Reisman es un oficial estadounidense que se ha distinguido en la campaña de Italia, durante la Segunda Guerra Mundial. A pesar de ello, su mayor virtud no es la disciplina; de ahí que las relaciones con sus superiores sean más bien tensas. Sin embargo, debido a su brillante historial militar, no dudan en encargarle una misión suicida: asaltar una fortaleza nazi y matar a sus ocupantes, todos ellos altos mandos del régimen. Para ello debe someter a un duro entrenamiento a doce presidiarios.
AÑO 1967
DURACIÓN 145 min.
PAÍS Estados Unidos
DIRECTOR Robert Aldrich
GUIÓN Nunnally Johnson & Lukas Heller
MÚSICA Frank DeVol (AKA Frank De Vol)
FOTOGRAFÍA Ted Scaife
REPARTO Lee Marvin, Charles Bronson, Donald Sutherland, Ernest Borgnine, George Kennedy, Ralph Meeker, John Cassavetes, Telly Savalas
PRODUCTORA Metro-Goldwyn-Mayer
PREMIOS 1967: Oscar: Mejores efectos de sonido. 4 nominaciones
GÉNERO Bélico. II Guerra Mundial
SINOPSIS El comandante Reisman es un oficial estadounidense que se ha distinguido en la campaña de Italia, durante la Segunda Guerra Mundial. A pesar de ello, su mayor virtud no es la disciplina; de ahí que las relaciones con sus superiores sean más bien tensas. Sin embargo, debido a su brillante historial militar, no dudan en encargarle una misión suicida: asaltar una fortaleza nazi y matar a sus ocupantes, todos ellos altos mandos del régimen. Para ello debe someter a un duro entrenamiento a doce presidiarios.
Incorporamos al catálogo... Uno rojo, división de choque (1980)
TÍTULO ORIGINAL The Big Red One
AÑO 1980
DURACIÓN 113 min.
PAÍS Estados Unidos
DIRECTOR Samuel Fuller
GUIÓN Samuel Fuller
MÚSICA Dana Kaproff
FOTOGRAFÍA Adam Greenberg
REPARTO Lee Marvin, Mark Hamill, Robert Carradine, Bobby Di Cicco, Stéphane Audran, Siegfried Rauch, Kelly Ward
PRODUCTORA Lorimar
GÉNERO Bélico. II Guerra Mundial
SINOPSIS A las órdenes de su sargento, cuatro jóvenes soldados de infantería recorren los campos de batalla de media Europa.
AÑO 1980
DURACIÓN 113 min.
PAÍS Estados Unidos
DIRECTOR Samuel Fuller
GUIÓN Samuel Fuller
MÚSICA Dana Kaproff
FOTOGRAFÍA Adam Greenberg
REPARTO Lee Marvin, Mark Hamill, Robert Carradine, Bobby Di Cicco, Stéphane Audran, Siegfried Rauch, Kelly Ward
PRODUCTORA Lorimar
GÉNERO Bélico. II Guerra Mundial
SINOPSIS A las órdenes de su sargento, cuatro jóvenes soldados de infantería recorren los campos de batalla de media Europa.
jueves, 10 de febrero de 2011
Incorporamos al catálogo... Cabiria (1914)
TÍTULO ORIGINAL Cabiria, Visione Storica del Terzo Secolo A.C.
AÑO 1914
DURACIÓN 126 min.
PAÍS Italia
DIRECTOR Giovanni Pastrone
GUIÓN Gabriele D'Annunzio, Giovanni Pastrone, Emilio Salgari (Libro: Tito Livio)
MÚSICA Manlio Mazza
FOTOGRAFÍA Augusto Battagliotti, Eugenio Bava, Natale Chiusano, Segundo de Chomón, Carlo Franzeri, Giovanni Tomatis (B&N)
REPARTO Lidia Quaranta, Italia Almirante Manzini, Umberto Mozzato, Bartolomeo Pagano, Carolina Catena, Vitale De Stefano
PRODUCTORA Itala Film
GÉNERO Drama. Bélico. Aventuras. Cine mudo. Antigua Roma
SINOPSIS Durante las Guerras Púnicas, la pequeña Cabiria y su nodriza son raptadas durante la confusión causada por la erupción del Etna. Cabiria es vendida en Cartago para ser sacrificada en el templo de Moloch. Fulvio Axilla, un espía romano, y su esclavo Maciste la rescatan y queda al cuidado de la reina Sophonisba. Diez años después, después de la guerra y la caída de Cartago, Cabiria vuelve con Fulvio.
AÑO 1914
DURACIÓN 126 min.
PAÍS Italia
DIRECTOR Giovanni Pastrone
GUIÓN Gabriele D'Annunzio, Giovanni Pastrone, Emilio Salgari (Libro: Tito Livio)
MÚSICA Manlio Mazza
FOTOGRAFÍA Augusto Battagliotti, Eugenio Bava, Natale Chiusano, Segundo de Chomón, Carlo Franzeri, Giovanni Tomatis (B&N)
REPARTO Lidia Quaranta, Italia Almirante Manzini, Umberto Mozzato, Bartolomeo Pagano, Carolina Catena, Vitale De Stefano
PRODUCTORA Itala Film
GÉNERO Drama. Bélico. Aventuras. Cine mudo. Antigua Roma
SINOPSIS Durante las Guerras Púnicas, la pequeña Cabiria y su nodriza son raptadas durante la confusión causada por la erupción del Etna. Cabiria es vendida en Cartago para ser sacrificada en el templo de Moloch. Fulvio Axilla, un espía romano, y su esclavo Maciste la rescatan y queda al cuidado de la reina Sophonisba. Diez años después, después de la guerra y la caída de Cartago, Cabiria vuelve con Fulvio.
domingo, 19 de diciembre de 2010
La infancia de Iván (1962)
TÍTULO ORIGINAL Ivanovo detstvo
AÑO 1962
DURACIÓN 95 min.
PAÍS Unión Soviética (URSS)
DIRECTOR Andrei Tarkovsky
GUIÓN Vladimir Bogomolov & Mikhail Papava
MÚSICA Vyacheslav Ovchinnikov
FOTOGRAFÍA Vadim Yusov
REPARTO Nikolai Burlyayev, Valentin Zubkov, Yevgeni Zharikov, Stepan Krylov, Nikolai Grinko, Valentina Malyavina
PRODUCTORA Mosfilm
PREMIOS 1962: Venecia: León de Oro
GÉNERO Drama. Bélico. II Guerra Mundial. Espionaje. Infancia
SINOPSIS Iván, un niño ruso de 12 años, golpeado por la vida, y cuyos padres murieron en la invasión nazi, trabaja espiando a los alemanes en el frente oriental en la Segunda Guerra Mundial.
AÑO 1962
DURACIÓN 95 min.
PAÍS Unión Soviética (URSS)
DIRECTOR Andrei Tarkovsky
GUIÓN Vladimir Bogomolov & Mikhail Papava
MÚSICA Vyacheslav Ovchinnikov
FOTOGRAFÍA Vadim Yusov
REPARTO Nikolai Burlyayev, Valentin Zubkov, Yevgeni Zharikov, Stepan Krylov, Nikolai Grinko, Valentina Malyavina
PRODUCTORA Mosfilm
PREMIOS 1962: Venecia: León de Oro
GÉNERO Drama. Bélico. II Guerra Mundial. Espionaje. Infancia
SINOPSIS Iván, un niño ruso de 12 años, golpeado por la vida, y cuyos padres murieron en la invasión nazi, trabaja espiando a los alemanes en el frente oriental en la Segunda Guerra Mundial.
Etiquetas:
(1960-1965),
Andrei Tarkovsky,
autor,
Bélico,
Drama,
Nikolai Burlyayev,
Nikolai Grinko,
Stepan Krylov,
Unión Soviética,
Valentin Zubkov,
Valentina Malyavina,
Yevgeni Zharikov
martes, 14 de diciembre de 2010
El precio de la gloria (1952)
TÍTULO ORIGINAL What Price Glory
AÑO 1952
DURACIÓN 111 min.
PAÍS Estados Unidos
DIRECTOR John Ford
GUIÓN Maxwell Anderson, Henry Ephron, Phoebe Ephron, Laurence Stallings
MÚSICA Alfred Newman
FOTOGRAFÍA Joseph MacDonald
REPARTO James Cagney, Corinne Calvet, Dan Dailey, William Demarest, Craig Hill, Robert Wagner, Marisa Pavan, Max Showalter, James Gleason, Wally Vernon, Henri Letondal, Fred Libby, Ray Hyke, Paul Fix, Harry Morgan
PRODUCTORA 20th Century-Fox Film Corporation
GÉNERO Bélico. Drama. I Guerra Mundial. Remake
SINOPSIS Francia, 1918. El capitán Flag tiene a su cargo una compañía de marines de mala reputación, y cuyo nuevo sargento primero es su viejo enemigo Quirt. Ambos se enfrentarán para conseguir los favores de la hija del tabernero, Charmine. Pero esta rivalidad cambia completamente cuando ella muestra su interés por casarse. La compañía es llamada al frente y, a partir de este momento, sus cómicas disputas cederán paso a la severa realidad de la guerra.
AÑO 1952
DURACIÓN 111 min.
PAÍS Estados Unidos
DIRECTOR John Ford
GUIÓN Maxwell Anderson, Henry Ephron, Phoebe Ephron, Laurence Stallings
MÚSICA Alfred Newman
FOTOGRAFÍA Joseph MacDonald
REPARTO James Cagney, Corinne Calvet, Dan Dailey, William Demarest, Craig Hill, Robert Wagner, Marisa Pavan, Max Showalter, James Gleason, Wally Vernon, Henri Letondal, Fred Libby, Ray Hyke, Paul Fix, Harry Morgan
PRODUCTORA 20th Century-Fox Film Corporation
GÉNERO Bélico. Drama. I Guerra Mundial. Remake
SINOPSIS Francia, 1918. El capitán Flag tiene a su cargo una compañía de marines de mala reputación, y cuyo nuevo sargento primero es su viejo enemigo Quirt. Ambos se enfrentarán para conseguir los favores de la hija del tabernero, Charmine. Pero esta rivalidad cambia completamente cuando ella muestra su interés por casarse. La compañía es llamada al frente y, a partir de este momento, sus cómicas disputas cederán paso a la severa realidad de la guerra.
Etiquetas:
(1950-1955),
Bélico,
clasicos,
Corinne Calvet,
Craig Hill,
Dan Dailey,
Estados Unidos,
James Cagney,
James Gleason,
John Ford,
Marisa Pavan,
Max Showalter,
NN,
Robert Wagner,
s2,
Wally Vernon,
William Demarest
Un paseo bajo el Sol (1945)
TÍTULO ORIGINAL A Walk in the Sun
AÑO 1945
DURACIÓN 117 min.
PAÍS Estados Unidos
DIRECTOR Lewis Milestone
GUIÓN Robert Rossen (Novela: Harry Brown)
MÚSICA Freddie Rich, Earl Robinson
FOTOGRAFÍA Russell Harlan (B&W)
REPARTO Dana Andrews, Richard Conte, George Tyne, John Ireland, Lloyd Bridges, Sterling Holloway, Norman Lloyd, Herbert Rudley, Richard Benedict, Huntz Hall, James Cardwell, George Offerman, Steve Brodie, Matt Willis, Chris Drake
PRODUCTORA Lewis Milestone Productions
GÉNERO Bélico. II Guerra Mundial
SINOPSIS En 1943 el ejército norteamericano desembarca en Italia. Una patrulla que se ha instalado en la playa de Salerno debe atacar una granja fortificada en poder de los nazis. La dureza de la lucha pone al descubierto las personalidades de cada uno de los soldados...
AÑO 1945
DURACIÓN 117 min.
PAÍS Estados Unidos
DIRECTOR Lewis Milestone
GUIÓN Robert Rossen (Novela: Harry Brown)
MÚSICA Freddie Rich, Earl Robinson
FOTOGRAFÍA Russell Harlan (B&W)
REPARTO Dana Andrews, Richard Conte, George Tyne, John Ireland, Lloyd Bridges, Sterling Holloway, Norman Lloyd, Herbert Rudley, Richard Benedict, Huntz Hall, James Cardwell, George Offerman, Steve Brodie, Matt Willis, Chris Drake
PRODUCTORA Lewis Milestone Productions
GÉNERO Bélico. II Guerra Mundial
SINOPSIS En 1943 el ejército norteamericano desembarca en Italia. Una patrulla que se ha instalado en la playa de Salerno debe atacar una granja fortificada en poder de los nazis. La dureza de la lucha pone al descubierto las personalidades de cada uno de los soldados...
La estrella del norte (1943)
TÍTULO ORIGINAL The North Star (AKA Armored Atack)
AÑO 1943
DURACIÓN 101 min.
PAÍS Estados Unidos
DIRECTOR Lewis Milestone
GUIÓN Lillian Hellman
MÚSICA Aaron Copland, Ira Gershwin
FOTOGRAFÍA James Wong Howe (B&W)
REPARTO Anne Baxter, Dana Andrews, Walter Huston, Walter Brennan, Ann Harding, Jane Withers, Farley Granger, Eric von Stroheim, Jack Perrin, Dean Jagger
PRODUCTORA RKO Radio Pictures presenta una producción Samuel Goldwyn Production
PREMIOS 1943: 6 Nominaciones al Oscar, incluyendo guión original, bso (dramática), fotografía, sonido
GÉNERO Bélico. Drama | II Guerra Mundial
SINOPSIS Segunda Guerra Mundial. En el verano de 1941, los alemanes invaden las poblaciones fronterizas de la Rusia comunista, siendo Estrella del Norte una de ellas. Mientras un grupo de jóvenes procedentes de este lugar parten en un viaje que se les complicará por el camino...
TRAILER SIN ESPECIFICAR
AÑO 1943
DURACIÓN 101 min.
PAÍS Estados Unidos
DIRECTOR Lewis Milestone
GUIÓN Lillian Hellman
MÚSICA Aaron Copland, Ira Gershwin
FOTOGRAFÍA James Wong Howe (B&W)
REPARTO Anne Baxter, Dana Andrews, Walter Huston, Walter Brennan, Ann Harding, Jane Withers, Farley Granger, Eric von Stroheim, Jack Perrin, Dean Jagger
PRODUCTORA RKO Radio Pictures presenta una producción Samuel Goldwyn Production
PREMIOS 1943: 6 Nominaciones al Oscar, incluyendo guión original, bso (dramática), fotografía, sonido
GÉNERO Bélico. Drama | II Guerra Mundial
SINOPSIS Segunda Guerra Mundial. En el verano de 1941, los alemanes invaden las poblaciones fronterizas de la Rusia comunista, siendo Estrella del Norte una de ellas. Mientras un grupo de jóvenes procedentes de este lugar parten en un viaje que se les complicará por el camino...
TRAILER SIN ESPECIFICAR
Etiquetas:
(1940-1945),
Anne Baxter,
Bélico,
clasicos,
Dana Andrews,
Drama,
Estados Unidos,
Lewis Milestone,
NN,
s2,
Walter Brennan,
Walter Huston
Sin novedad en el frente (1930)
TÍTULO ORIGINAL All Quiet on the Western Front
AÑO 1930
DURACIÓN 130 min.
PAÍS Estados Unidos
DIRECTOR Lewis Milestone
GUIÓN George Abbott, Del Andrews, Maxwell Anderson (Novela: Erich Maria Remarque)
MÚSICA David Broekman
FOTOGRAFÍA Arthur Edeson (B&W)
REPARTO Lew Ayres, Louis Wolheim, John Wray, Arnold Lucy, Ben Alexander, Scott Kolk, Owen Davis Jr., Walter Browne Rogers Slim Summerville, Russell Gleason, William Bakewell, Richard Alexander, Harold Goodwin, Pat Collins
PRODUCTORA Universal Pictures
PREMIOS 1929: 2 Oscar: Mejor película, director. 4 nominaciones
GÉNERO Bélico. I Guerra Mundial
SINOPSIS Mítica película antibélica que plasma los sentimientos, sensaciones y desilusiones de un grupo de jóvenes estudiantes que van a entrar en combate en la Primera Guerra Mundial. Es una adaptación de la novela homónima del escritor alemán Erich María Remarque. Su estreno provocó enfrentamientos entre nazis y comunistas.
AÑO 1930
DURACIÓN 130 min.
PAÍS Estados Unidos
DIRECTOR Lewis Milestone
GUIÓN George Abbott, Del Andrews, Maxwell Anderson (Novela: Erich Maria Remarque)
MÚSICA David Broekman
FOTOGRAFÍA Arthur Edeson (B&W)
REPARTO Lew Ayres, Louis Wolheim, John Wray, Arnold Lucy, Ben Alexander, Scott Kolk, Owen Davis Jr., Walter Browne Rogers Slim Summerville, Russell Gleason, William Bakewell, Richard Alexander, Harold Goodwin, Pat Collins
PRODUCTORA Universal Pictures
PREMIOS 1929: 2 Oscar: Mejor película, director. 4 nominaciones
GÉNERO Bélico. I Guerra Mundial
SINOPSIS Mítica película antibélica que plasma los sentimientos, sensaciones y desilusiones de un grupo de jóvenes estudiantes que van a entrar en combate en la Primera Guerra Mundial. Es una adaptación de la novela homónima del escritor alemán Erich María Remarque. Su estreno provocó enfrentamientos entre nazis y comunistas.
Etiquetas:
(1930-1935),
Arnold Lucy,
Bélico,
Ben Alexander,
Estados Unidos,
John Wray,
Lew Ayres,
Lewis Milestone,
Louis Wolheim,
NN,
Owen Davis Jr.,
Scott Kolk,
Walter Browne Rogers Slim Summerville
Sin novedad en el frente (1930)
TÍTULO ORIGINAL All Quiet on the Western Front
AÑO 1930
DURACIÓN 130 min.
PAÍS Estados Unidos
DIRECTOR Lewis Milestone
GUIÓN George Abbott, Del Andrews, Maxwell Anderson (Novela: Erich Maria Remarque)
MÚSICA David Broekman
FOTOGRAFÍA Arthur Edeson (B&W)
REPARTO Lew Ayres, Louis Wolheim, John Wray, Arnold Lucy, Ben Alexander, Scott Kolk, Owen Davis Jr., Walter Browne Rogers Slim Summerville, Russell Gleason, William Bakewell, Richard Alexander, Harold Goodwin, Pat Collins
PRODUCTORA Universal Pictures
PREMIOS 1929: 2 Oscar: Mejor película, director. 4 nominaciones
GÉNERO Bélico. I Guerra Mundial
SINOPSIS Mítica película antibélica que plasma los sentimientos, sensaciones y desilusiones de un grupo de jóvenes estudiantes que van a entrar en combate en la Primera Guerra Mundial. Es una adaptación de la novela homónima del escritor alemán Erich María Remarque. Su estreno provocó enfrentamientos entre nazis y comunistas.
AÑO 1930
DURACIÓN 130 min.
PAÍS Estados Unidos
DIRECTOR Lewis Milestone
GUIÓN George Abbott, Del Andrews, Maxwell Anderson (Novela: Erich Maria Remarque)
MÚSICA David Broekman
FOTOGRAFÍA Arthur Edeson (B&W)
REPARTO Lew Ayres, Louis Wolheim, John Wray, Arnold Lucy, Ben Alexander, Scott Kolk, Owen Davis Jr., Walter Browne Rogers Slim Summerville, Russell Gleason, William Bakewell, Richard Alexander, Harold Goodwin, Pat Collins
PRODUCTORA Universal Pictures
PREMIOS 1929: 2 Oscar: Mejor película, director. 4 nominaciones
GÉNERO Bélico. I Guerra Mundial
SINOPSIS Mítica película antibélica que plasma los sentimientos, sensaciones y desilusiones de un grupo de jóvenes estudiantes que van a entrar en combate en la Primera Guerra Mundial. Es una adaptación de la novela homónima del escritor alemán Erich María Remarque. Su estreno provocó enfrentamientos entre nazis y comunistas.
Etiquetas:
(1930-1935),
Arnold Lucy,
Bélico,
Ben Alexander,
Estados Unidos,
John Wray,
Lew Ayres,
Lewis Milestone,
Louis Wolheim,
NN,
Owen Davis Jr.,
Scott Kolk,
Walter Browne Rogers Slim Summerville
martes, 21 de septiembre de 2010
Estrenamos... Chi bi International Cut (Acantilado rojo) (2009)

Nacionalidad: China
Director: John Woo
Reparto: Tony Leung Chiu Wai, Takeshi Kaneshiro, Zhang Fengyi, Chang Chen, Hu Jun, Lin Chi-ling, Zhao Wei
Guión: Khan Chan, Cheng Kuo, Heyu Sheng, John Woo (Novela: Guanzhong Luo)
Música: Tarô Iwashiro
Fotografía: Yue Lu
Sinopsis: La historia comienza en China cerca del final de la Dinastía Han en el 208 D.C. Cao Cao, el temible Primer Ministro (y líder de facto del Imperio Han) convence al veleidoso Emperador Han de que declare la guerra a los Reinos de Xu al oeste y al este, y al Reino de Wu al sur. Cao Cao dice que su objetivo es unificar a China de una vez por todas por el bienestar del Imperio Han, pero en realidad, sus motivos son bastante más egoístas. Tras convencer al Emperador, Cao Cao lleva a su ejército de casi un millón de soldados a la guerra. Su primer objetivo es el Reino de Xu, de reciente creación, gobernado por el benevolente líder Liu Bei. Al llegar al Reino de Xu, las fuerzas de Cao Cao arremeten fácilmente contra el ejército de Liu Bei al que aventajan en número, lo que provoca la huída de Liu Bei y de su pueblo en un desesperado intento de escapar de la ciudad de Xin Ye. Los ciudadanos de Xu huyen bajo la protección de las tropas de Liu Bei y de sus dos generales de mayor rango (y hermanos de sangre): Guan Yu y Zhang Fei, que se quedan atrás a riesgo de sus propias vidas para salvar a los campesinos que intentan escapar...
Red Cliff es un díptico formado por dos películas en su versión original, Chi Bi (2008) y Chi bi xia: Jue zhan tian xia (2009), sumando entre ambas aproximadamente 280 minutos, y conformando el proyecto cinematográfico de mayor presupuesto jamás realizado en China. Para su comercialización en occidente, se ha optado por realizar un montaje alternativo y crear una única película de 148 minutos de duración, una "edición internacional" que añade una descripción mediante voz en off para situar al espectador en el conflicto (omitiendo las escenas de los films originales) a lo largo de diez minutos. Se han eliminado además detalles sobre algunos personajes, como las motivaciones de Zhuge Liang para robar las 100.000 flechas, partes de la infiltración de Sung Shangxiang o todas las secuencias de la caza del tigre. Esta versión es la que se emitirá en los cines de todos los territorios occidentales, si bien el díptico original se encuentra editado en China en dos partes en DVD.
"¡Guauu, Woo! (...) Es difícil intuir lo que nos estamos perdiendo de la versión extendida, pero para mí esta 'Red Cliff' la encuentro terriblemente completa." (Sara Vilkomerson: The New York Observer)
----------------------------------------
"Presta nuevo significado a la noción de épica. Siendo la película más cara jamás hecha en China, es realmente inmensa (...) Red Cliff es una sinfonía visual de un director legendario." (Joe Morgenstern: The Wall Street Journal)
----------------------------------------
"En su condensada versión internacional (...) queda la sensación de estar contemplando las ruinas de una obra maestra, afeadas por una narración en off y por un exceso de encadenados en sus secuencias íntimas." (Jordi Costa: Diario El País)
----------------------------------------
"Amanerada estética. (...) El resultado es discreto: espectacular en cuanto a su composición coral, su visualidad y su fotografía, pero irregular en el contenido. (...) Puntuación: ** (sobre 5)" (José Manuel Cuéllar: Diario ABC)
sábado, 24 de julio de 2010
Estrenamos... The Green Zone (Green Zone: Distrito protegido) (2010)

Nacionalidad: EE.UU.
Director: Paul Greengrass
Reparto: Matt Damon, Greg Kinnear, Brendan Gleeson, Amy Ryan, Jason Isaacs
Sinopsis: Durante la ocupación de Bagdad en 2003 por tropas estadounidenses, al subteniente Roy Miller (Matt Damon) y a su equipo les encargan la misión de recorrer el desierto en busca de armas de destrucción masiva supuestamente almacenadas allí. Registran escondite tras escondite, a cual más peligroso, pero en vez de letales agentes químicos, descubren un elaborado plan que cambia el propósito de su misión. Rodeado de agentes con objetivos contradictorios, Miller debe abrirse camino entre una maraña de espías en un país desconocido mientras intenta encontrar respuestas que quizá sirvan para salvar a un gobierno o para extender la guerra en una región muy inestable. No tardará en descubrir que, en un momento difícil y en una región explosiva, el arma más difícil de encontrar es la verdad.
"Bourne se hace épico. Es un film de acción y tiros, pero su atinado trasfondo político confirma que Damon y Greengrass entregan su misión más provocativa hasta la fecha. (...) Puntuación: **** (sobre 5)" (Mark Dinning: Empire)
----------------------------------------
"Intensa y convincentemente realista (...) este drama de acción de alto voltaje hace un mejor trabajo definiendo dónde Estados Unidos se malogró en Iraq de forma irremediable que recreando un escenario plausible de suspense." (Todd McCarthy: Variety)
----------------------------------------
"¿Demasiado poco y demasiado tarde? Es posible. Pero incluso en esta 'Zona Bourne', Damon y Greengrass no han faltado a su deber de iluminar y entretener. (...) Puntuación: **1/2 (sobre 4)" (Peter Travers: Rolling Stone)
----------------------------------------
"Un enérgico y frenético thriller -con el estilo de Paul Greengrass- ambientado en el Iraq de los caóticos días posteriores a la invasión. (...) Es una película notable." (Kirk Honeycutt: The Hollywood Reporter)
----------------------------------------
"Sí, el film es ficción, usa coincidencias inverosímiles y de modo improbable coloca a un hombre en el centro de la acción. Es un thriller, no un documental. (...) El asunto central es: éste es un thriller sensacional. (...) Puntuación: **** (sobre 4)" (Roger Ebert: Chicago Sun-Times)
----------------------------------------
"Un thriller con receta clásica y el reconocible aroma y tensión que desprenden las aventuras de Bourne. (...) una ficción repleta de nervio, con atmósfera, muy bien ambientada" (Carlos Boyero: Diario El País)
----------------------------------------
"Con un ritmo frenético, con una visualización impresionante, una puesta en escena en la que sorprendentemente se huele el Irak ocupado (...) Si hubiera diana, el dardo de Greengrass hubiera dado en el centro. (...) Puntuación: *** (sobre 5)." (E. Rodríguez Marchante: Diario ABC)
Estrenamos... Nanjing! Nanjing! (Ciudad de vida y muerte) (2009)

Nacionalidad: China
Director: Lu Chuan
Reparto: Liu Ye, Gao Yuanyuan, Hideo Nakaizumi, Fan Wei, Ryu Kohata, Qin Lan, Jiang Yiyan, Zhao Yisui, Yao Di, John Paisley, Yuko Miyamoto, Liu Bin, Beverly Peckous, Aisling Dunne, Sam Voutas, Zhao Yisui.
Sinopsis: La masacre de Nanking refiere a "las atrocidades cometidas por el Ejército Imperial Japonés en los alrededores de la ciudad china tras la caída de la capital el 13 de diciembre de 1937". La película (que hasta hace un tiempo se conocía como "Nanjing! Nanjing!") sigue el destino de varios personajes, algunos fictios, otros reales, como un soldado chino que lucha por sobrevivir al horror de la matanza indiscriminada, un militar japonés traumatizado por las barbaridades cometidas por el ejército nipón, una maestra o un hombre de negocios alemán volcado en proteger el máximo número de vidas posibles.
2009: San Sebastián: Concha de Oro (mejor película), mejor fotografía, premio Signis.
"Escalofriante (...) Si el arranque posee el poder de conmoción del mejor cine bélico, el desarrollo de la tragedia te pone los pelos de punta." (Carlos Boyero: Diario El País)
----------------------------------------
"Lu Chuan decide 'spielbergizar', en el mejor sentido de la palabra, su modo de narrar el episodio. No es 'La lista de Schindler', ni tampoco 'Salvar al soldado Ryan', pero hay tramos de este espectáculo cinematográfico que no tienen que envidiar en nada a ninguna de ellas." (E. Rodríguez Marchante: Diario ABC)
----------------------------------------
"Una producción sencillamente impresionante (...) Desde el primer segundo, la cinta se desentiende de la verdad, por sí sola brutal, para entregarse al menos noble arte de desenterrar cadáveres. Hablamos de propaganda." (Luis Martínez: Diario El Mundo)
----------------------------------------
"Cine grandioso y contenido al mismo tiempo, impresionante en las formas, respetuoso con lo que cuenta." (Ricardo Aldarondo: Fotogramas)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)